Ortodoncia

¡Aprovecha nuestra Promoción en Ortodoncia Invisible!

Los tratamientos de ortodoncia realizan movimientos que desplazan los dientes de forma individual o en bloque y corrigen su colocación.

Tienen como objetivo conseguir una buena oclusión y una correcta alineación de los dientes. De este modo se obtienen beneficios estéticos y funcionales.

Fases de la Ortodoncia

FASE 1

01

Antes de comenzar el tratamiento, el ortodoncista ha de realizar un estudio de ortodoncia previo, que incluye toma de impresiones, radiografías y fotografías. Con esta información se podrá establecer un diagnóstico con la mayor precisión posible.

FASE 2

02

Será necesaria una visita para colocar los brackets y el resto de elementos que conforman la ortodoncia, incluidos los arcos y las gomas elásticas.

FASE 3

03

Se pautarán una serie de revisiones, habitualmente mensuales, donde se supervisarán los avances conseguidos y se modificará la colocación de los brackets y el resto de elementos.

FASE 4

04

Una vez se haya retirado la aparatología de ortodoncia, será necesario la colocación de un aparato retenedor. El que recomendamos como primera opción en nuestra clínica es el aparato removible, para usar principalmente por la noche, se trata de una férula trasparente. Así, se logrará mantener el resultado de la ortodoncia.

¿Qué son los brackets y qué tipos hay?

Los brackets son unas pequeñas piezas metálicas o cerámicas que se adhieren a la superficie del diente y sirven para distribuir la tensión que los arcos generan al buscar el desplazamiento deseado.

Existen diferentes materiales que están hechos los brackets:

Brackets metálicos

Están realizados en acero inoxidable pero pueden personalizarse con gomas o ligaduras de colores.

Brackets autoligables

Este tipo de brackets eliminan las gomas de sujeción al arco e incluyen una pestaña en la misma pieza. Estos brackets son los de elección en nuestra clínica.

Brackets estéticos

El material con el que se realizan estos brackets son la porcelana o el zafiro.

Brackets linguales

Se colocan en la cara interna del diente desapareciendo de la visión cuando sonríes.

Algunas preguntas frecuentes sobre la ortodoncia
¿Cuánto tiempo dura una ortodoncia?

Aunque el tiempo necesario para conseguir el objetivo depende de muchos factores, en general los tratamientos de ortodoncia suelen durar entre 6 y 8 meses, para correcciones leves, y hasta 3 años para correcciones más graves.

¿Qué factores influyen en la duración?

La colaboración por parte del paciente / Edad / Severidad del caso a corregir

¿Varía la ortodoncia en función de la edad?

El tratamiento de ortodoncia se seleccionará en función del trastorno bucodental que se debe corregir, la edad no es un factor principal para su elección. Sin embargo, existe la ortodoncia infantil dirigida a prevenir posibles complicaciones futuras.

Por otro lado, la edad puede ser un factor determinante para el éxito o duración de un tratamiento. Algunos movimientos ortopédicos no pueden ser realizados en la edad adulta.

¿Cómo sé si necesito ortodoncia?

A rasgos generales, necesitan un tratamiento de ortodoncia todas aquellas personas que presentan problemas a la hora de morder.

El ortodoncista evaluará al paciente mediante un examen clínico, modelos de yeso de los dientes, radiografías y fotografías.

No hay límite de edad para realizar un tratamiento de ortodoncia.

Solo en algunos movimientos ortopédicos, como la expansión del paladar, se limita su tratamiento a jóvenes (antes de los 14 años).

Ortodoncistas en Barcelona

Utilizamos cookies 🍪, ¿estás de acuerdo?   
Privacidad