934 52 42 19 // 682 02 86 83
La periodoncia es la especialidad de la odontología que trata las enfermedades periodontales.
Las enfermedades periodontales o gingival son las inflamaciones o infecciones que causan daño en los tejidos que recubren los dientes.
Las enfermedades periodontales más frecuentes son la gingivitis y la periodontitis.
La gingivitis es la inflamación de las encías debido a la acumulación del sarro entre diente y encía provocando la inflamación de las mismas y el sangrado.
Si la enfermedad progesa la infección sigue su evolución puediendo derivar en una periodontitis.
En esta fase las encías se retraen y forman bolsas periodontales. Este tipo de lesión puede dañar el hueso que soporta el diente y favorecer su pérdida.
El tratamiento de las enfermedades periodontales varía en función de la gravedad, en sus inicios con una limpieza o raspado puede ser solucionado aunque en casos más avanzados es necesaria la cirugía.
Tipos de enfermedades periodontales
En función de su gravedad, los periodoncistas hablan de dos enfermedades de las encías:
Atendiendo a la gravedad de la infección y de la cantidad de hueso perdido, los dentistas clasifican la periodontitis en leve, moderada o grave.
En estos últimos casos, la infección ataca a la raíz de los dientes, provocando la movilidad o incluso la pérdida de piezas dentales.
Síntomas
Las enfermedades periodontales, normalmente, son asintomáticas en sus inicios: no duele, ni se inflaman las encías.
Pero si no se tiene una buena higiene dental mostrará sus síntomas enseguida como pueden ser:
¿En qué consisten los tratamientos periodontales?
Cuando un caso de enfermedad periodontal se detecta en la fase de gingivitis, es mucho más fácil tratarlo.
Cómo prevenir
La prevención de las enfermedades periodontales se puede resumir en:
¿Qué hacer si pierdo los dientes por una enfermedad periodontal?
Si debido a una enfermedad periodontal pierde algún diente lo primero es tratar y eliminar la infección de los tejidos.
Una vez solucionado este problema el profesional evaluará el daño óseo ocasionado.
Si el hueso se encuentra en buenas condiciones se pueden realizar implantes dentales para sustituir la o las piezas perdidas.
Sin embargo, si la cantidad ósea perdida hace inviable la colocación de implantes lo mejor es una prótesis dental removible o un puente fijo si la pérdida es de uno o dos dientes.
Copyright © 2019 Dentsalut - Todos los derechos reservados.
Esta página web utiliza cookies. Al seguir utilizando esta página, aceptas nuestro uso de cookies.